Cerraduras antipánico. Qué son?
Las cerraduras antipánico consisten en un mecanismo de cerrajería que se instala en las puertas para asegurar una apertura fácil a cualquier persona.
Y que permita salir en el menor tiempo posible.
Estas cerraduras son comunes en lugares cerrados y concurridos, como centros comerciales, salas de fiesta, estadios de fútbol, etc
En estos lugares es habitual que se concentre gran cantidad de público.
Ante cualquier problema o emergencia puede ser necesaria una evacuación rápida para garantizar una mayor seguridad dada.
Funciones básicas de las cerraduras antipánico.
Suelen instalarse en salidas de emergencia y su funcionamiento es muy sencillo.
Básicamente consiste en una barra horizontal colocada en la parte interior de la puerta, en dirección a la salida.
Para abrirlas solo tenemos que presionar sobre la barra horizontal de la que se compone, empujando en la dirección en la que se abre la puerta.
Entonces, cuando se acciona el cierre los picaportes que se enganchan en el suelo o el marco se desencajan, haciendo que la puerta se abra.
Así, la puerta se desbloquea al instante, facilitando la salida de las personas con mayor seguridad.
Este tipo de cerraduras no dispone de pomos o manillas, y su barra puede tener forma horizontal o forma de arco descendente.
El herraje tiene que instalarse en la cara interior de la puerta, y poseer uno o más picaportes que se enganchen en cerraderos situados en el marco o el suelo, con el fin de mantener la puerta cerrada.
Principalmente podemos distinguir dos tipos: de sobreponer o de embutir.
Las primeras dejan todo el sistema de la cerradura a la vista, mientras que las de embutir lo ocultan y no queda visible.
De la misma manera podemos elegir entre un accionamiento automático, mecánico o motorizado.
Entre los modelos más comunes encontramos las cerraduras tipo “touch bar”.
Se caracterizan por una barra horizontal y su carácter reversible, con o sin acceso exterior.
Además, cabe nombrar las de tipo “push bar”, también reversibles, que pueden tener o no acceso exterior.
Uso domestico
Aunque lo mas común como ya hemos mencionado es que estas cerraduras se utilicen en lugres publicos llas cerraduras antipánico también pueden tener un uso doméstico.
Son una buena opción para garantizar una correcta seguridad en nuestro hogar , además es una instalación sencilla y económica.
Son perfectas para que personas con movilidad reducida, niños y personas mayores puedan abrir la puerta con facilidad en caso de urgencia, sin necesidad de utilizar llaves.
Cerraduras antipánico. Características.
Este tipo de cerraduras se utilizan mucho en salidas de emergencia.
Y en general en sitios con gran afluencia de personas, como hospitales, estaciones de tren,…
La idea de uso es en aquellos lugares donde se necesita evacuar de forma rápida a gran número de personas en el menor tiempo posible.
De ahí que sean utilizadas también en aglomeraciones como conciertos, partidos de fútbol y eventos
Básicamente lugares donde asiste gran cantidad de publico para garantizar su seguridad.
Lugares donde puede ser necesario evacuaciones rápidas y urgentes ante cualquier eventualidad o peligro, como podría ser un incendio e incluso, alarmas de ataques o atentados terroristas.
Algunos modelos pueden instalarse tanto en puertas simples y dobles.
Su principal característica, como hemos dicho, es la de proporcionar un sistema de rápida apertura.
Además, a diferencia de una convencional, no disponen de un pomo o manilla de apertura, si no que se abren mediante una barra horizontal.
Esta barra horizontal dispone de una superficie amplia para abrir de forma mas fácil y rápida .
Con este sistema podemos abrir desde cualquier posición, sin ser necesario estar cerca del pomo para abrirla.
Una simple presión hacia abajo será suficiente para abrirla, ya que provocará que se desenganchen los picaportes y se libere su apertura.
Tipos en cuanto a a su visibilidad.
Sistema de sobreponer, que dejan todo el mecanismo a la vista, ya que como su propio nombre indica, van superpuestas sobre la puerta.
Sistema embutidos, la propia puerta alberga los mecanismos, y no se ve nada, sólo la barra de apertura.
También es posible elegir el sistema de apertura:
Mecánico. La apertura se realiza por presión sobre la barra.
Automatizado. Pueden tener sensores de proximidad, que abran la puerta.
Motorizado. Es un motor el encargado de la apertura, por lo que la pulsación en la barra será más suave.
Requerimientos básicos
Es indispensable el correcto montaje de la barra antipánico y para que sea correcto, es necesario montarlas en la dirección de apertura de la puerta.
En sentido de la marcha, es decir, hacia afuera, no hacia adentro.
El tiempo de apertura es importante.
En un dispositivo para salidas antipánico, el diseño es muy importante para poder abrir una puerta desde el interior en cada momento y en menos de 1 segundo, como máximo.
Las medidas han de tenerse en cuanta y ser las correctas para impedir que nos podamos pillar los dedos al manipularla.
Los cantos y los ángulos que podrían provocar lesiones a las personas deben tener forma redondeada.
Los materiales que constituyen el dispositivo antipánico, no deben contener sustancias peligrosas más allá de los límites previstos por las normas europeas o nacionales.
Un dispositivo para las salidas antipánico se suministrará con instrucciones claras y detalladas para la instalación y el mantenimiento.
Incluirá la lista de todos los elementos que se han ensayado y aprobado para el uso del dispositivo y que pueden ser suministrados en confecciones separadas.
Altura de la barra
La barra horizontal de forma estardar la instalaremos a una altura comprendida entre 900 y 1100 mm del nivel del suelo terminado, cuando la puerta está en posición de cierre.
Ahora bien, en los lugares donde sabemos que la mayoría de los ocupantes serán niños o personas en silla de ruedas , podemos considerar reducir la altura de la barra para que ellos puedan accionarla sin problemas.
Observaciones
Una vez instalado el dispositivo, deben entregarnos las instrucciones, que conservaremos y utilizaremos para realizar las labores básicas de mantenimiento.
Para garantizar las prestaciones en conformidad con la certificación es necesario realizar los controles de mantenimiento ordinario a intervalos no mayores de un mes.
Además estas instalaciones deben en todos los casos de cumplir con la normativa vigente que las regule.
Debemos verificar periódicamente que todos los componentes del sistema sean aún conformes con la lista de los componentes suministrados al origen.
Recuerde que las cerraduras antipánico son mecanismos pensados para aperturas rápidas de seguridad
Hemos de tener muy en cuenta que se pueden comprometer vidas y no se debe instalarse si no ofrece las máximas garantías.
Recuerde que en ocasionalia.es, somos profesionales y especialistas en accesorios y material de carpintería, y le asesoraremos sin ningún compromiso.