); ga('send', 'pageview');

La silicona. Usarla adecuadamente.

La silicona es uno de los productos imprescindibles para muchas reparaciones en el hogar, ya que nos puede salvar de infinidad de problemas.

Debido a sus múltiples propiedades, entre las que se encuentra su alta resistencia al agua, constituye una de las mejores opciones para sellar y aislar aquellas zonas de la vivienda que están más expuestas a la humedad.

Pasos a seguir para un correcto uso de la silicona.

Lo más importante es asegurarse la compra de un buen producto, en una tienda especializada.

  1. Los materiales necesarios para esta tarea son: un aplicador, cinta de carrocero o cinta adhesiva de papel, papel de cocina y agua con jabón.
  2. El primer paso para conseguir que la capa de silicona quede perfecta es preparar la zona donde se va a aplicar. En el caso de que se quiera cambiar, será obligatorio retirar previamente la silicona antigua con un cúter y a continuación, limpiar la zona para que no haya ningún resto de la anterior silicona.
  3. Para proteger las regiones colindantes de posibles salpicaduras es recomendable colocar cinta adhesiva de papel.
  4. Por lo general, la silicona se suele comprar en tubo para un mejor uso. En este paso sólo hay que cortar la abertura en el tamaño que deseemos que sea el grosor de la silicona.
  5. Después de haber colocado la silicona en la zona, tenemos que retirar los posibles restos que hayan quedado. Para ello, la mejor opción es humedecer las manchas que queramos eliminar con el agua con jabón y después retirar con un papel.
  6. Por último, se retira la cinta adhesiva de papel y se deja secar durante 24 horas.
  7. También existen disolventes especiales para su limpieza.
  8. En el mercado podemos encontrar gran variedad de colores, aunque la más utilizada sea la transparente.

Un consejo importante: dimensionar correctamente la cantidad que vamos a necesitar

Por qué? Normalmente la silicona la podemos encontrar en pequeños tubos (tipo pegamento tradicional) o en envases más grandes de plástico rígido y pensados para ser utilizados con pistolas aplicadoras, ya que si no disponemos de ella, resulta difícil sacarla a mano, aunque no imposible (cuidado con utilizar destornilladores u objetos puntiagudos que pueden atravesar el émbolo de plástico que empuja la silicona, mejor el mango de un martillo o similar)

Además, normalmente, si se guarda por mucho tiempo, por bien que se tape, al final se secará y no valdrá para nada.

Por tanto, si se va a necesitar más que un bote pequeño, deberíamos comprar una pistola de aplicación de silicona, que es una herramienta útil y barata.

Por tanto, si con un pequeño tubo de silicona es suficiente para una pequeña reparación o pegado no deberíamos comprar el otro sistema, ya que lo más probable es que tengamos que tirarla.

Mantenimiento 

Lo más común es que las juntas de silicona se vayan estropeando con el tiempo, aunque también es habitual que vayan adquiriendo un color más oscuro.

Por ello es necesario realizar algunas labores de mantenimiento, que aunque necesarias son simples y fáciles de realizar.

Podemos utilizar muchas técnicas y productos, como: lejía, cloro, amoniaco o una mezcla natural a base de vinagre y bicarbonato.

En caso de que no desaparezcan las manchas, se pueden limpiar con un producto específico que venden en cualquier establecimiento y que resulta muy eficaz.

Ventajas de su uso.

Los sellados con silicona son una de las mejores alternativas para evitar las fugas de agua, así como la aparición de moho y hongos en aquellas zonas donde la humedad tiene una fuerte presencia.

Además, tiene un precio muy económico y su color neutro permite que este producto pase desapercibido totalmente.

Otras ventajas que podemos tener de su uso son:

  • Alta resistencia a los cambios bruscos de temperatura.
  • Perfecta adhesión a cualquier tipo de material.
  • Gran aguante frente a los rayos de sol y otras condiciones climatológicas.
  • Incorpora un compuesto fungicida que evita el desarrollo de moho y hongos.
  • La superficie queda totalmente lisa y limpia después de haberse secado.
  • Buena resistencia a los productos que se suelen utilizar para limpiar el baño o la cocina.

Trucos

Para rematar una aplicación de silicona, que ha quedado un tanto basta, tenemos un truco casero que da muy buenos resultados: un trozo de patata.

Si, cogemos una patata, la pelamos y cortaremos un trozo manejable y en el extremo a utilizar, intentaremos darle la forma de la superficie a rematar.

Pasándola por encima de la banda de silicona aplicada suavemente, conseguiremos eliminar el exceso aplicado, al mismo tiempo que quedará una superficie plana y homogénea.

Como la patata es una superficie húmeda, se evitará que al desplazarla la arrastre y despegue. Iremos eliminando el exceso extraído en un papel de cocina, y volveremos a perfilar.

Cuando esté muy manchada o veamos que empieza a arrastrar, cortaremos otro trozo y vuelta a empezar.

Si eres aficionado a la acuariofilia, siempre puedes crearte tu propio acuario a medida, para por ejemplo encastrar en un mueble.

Simplemente encargaremos a un cristalero de confianza los trozos de cristal cortados a medida y con una silicona especial  para acuarios superpondremos los cristales y pegaremos por su interior con una generosa y contínua linea de silicona, con mucho cuidado de que no queden burbujas o capas demasiado finas.

Otra vez la patata puede ser una gran ayuda para hacer un buen trabajo.

Silicona caliente

Esta variedad de silicona, una vez que la descubres se hace imprescindible en tu caja de herramientas.

Es de color transparente, por lo que se puede utilizar en cualquier superficie.

Viene en barras que se meten en una pistola especial que se calienta y derrite la silicona. Cuando se trata de superficies planas, se consiguen unos pegados muy fuertes.

Es imprescindible dejar la pistola calentar unos diez minutos. Una vez que alcanza la temperatura adecuada, metemos la barra y mediante un gatillo iremos obteniendo hilos de silicona fundida que aplicaremos a la superficie a pegar.

Da muy buenos resultados para fijar elementos con superficie plana a mesas y paredes, como bases de enchufe, y también para los fijar cables.

La silicona está caliente, pero nada que no se pueda aguantar si la tocamos, puede ser como la cera de una vela, que quema pero que se  soporta.

No tiene la resistencia al agua de la silicona tradicional, pero como ventaja diremos que se seca prácticamente al instante.

Consejos

Como siempre, cuando se trata de operaciones de pegado, las superficies a unir han de estar limpias de agua, polvo, grasa y cualquier otra suciedad.

Antes de guardar la pistola, dejarla enfriar, pues podríamos quemar el cable eléctrico si lo apoyamos sobre la parte metálica donde se funde la silicona, ya que está muy caliente.

Si se necesita enfriar con rapidez, siempre podremos cogerla por el cable y girarla en el aire, y así conseguiremos bajar su temperatura en pocos segundos para poder guardarla con seguridad.

Es buena idea disponer de algún utensilio para hacer presión, sobre todo para pegado de cables y piezas pequeñas, para evitar quemarnos los dedos, que aunque se pueda resistir, tampoco resulta agradable.

Se puede utilizar para aislar eléctricamente cables y piezas electrónicas, o fijar componentes dentro de la CPU de nuestro ordenador, como discos duros o tarjetas de expansión.

En ocasionalia.es somos profesionales y le podemos asesorar en todas sus dudas respecto a qué tipo de producto es más aconsejable para cada caso y le podemos a su disposición las herramientas y accesorios necesarios para su manipulación.

Recuerde de nuestras tarifas inmejorables de transporte.

Compre online y disfrute del bricolaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad