); ga('send', 'pageview');

La cinta adhesiva Americana

No hay nada más útil que la cinta adhesiva Americana. Puede sacarnos de un aprieto en multitud de ocasiones.

Se trata de una cinta adhesiva que lleva incorporada un malla de tela bien de fibras naturales o sintéticas.

Este elemento hace que la cinta americana sea más duradera y resistente.

Su origen se remonta para el uso en conflictos bélicos, para proteger la munición de la humedad , originariamente era de color verde para camuflarse mejor.

Los soldados la usaban para todo tipo de reparaciones , desde arreglarse la botas hasta sellar y unir aviones y vehículos, usos de lo mas variopinto.

Fue fabricada en 1942 por la Empresa Johnson&Johnson, como podemos observar a día de hoy tiene usos y fines  completamente distintos.

Características

La cinta , está formada por tres capas.

La primera de polietileno, la segunda es una malla que la hace más resistente y por último una capa que trae el adhesivo.

Esta combinación de elementos la convierten en una cinta muy resistente y muy adhesiva a la mayoria de superficies.

Es muy resistente a las inclemencias meteorológicas, aguanta bien el frío y el calor .

Se puede cortar con la mano sin necesidad de usar tijeras o cúter.

Usos de la cinta

En conflictos bélicos , se hacían cabestrillos con esta cinta.

Como otros tantos inventos de uso diario, como puede ser el microondas y el velcro (inventados por la NASA, para uso espacial) la cinta americana ha pasado a ser un imprescindible en el hogar.

La usamos para multitud de tareas y reparaciones:

Reparar tuberías de aire acondicionado y sellar escapes de aire, que podría perderse a través del conducto desde la máquina a las diferentes estancias.

En estos casos la cinta americana viene en nuestra ayuda y sella perfectamente la rotura, podemos envolverlo y ya tendríamos solucionada la avería .

Para el montaje de decoraciones provisionales en eventos , ferias…

También resulta muy útil su uso para reforzar un embalaje de mucho peso

Para fijar y aislar cables

A la hora de limpiar, un uso curioso de la cinta americana es su empleo para recoger pelusas o el pelo de nuestras mascotas tan difícil de eliminar en ocasiones.

Podemos forrar de cinta americana un rollo de papel de cocina vacío colocándola del revés para dejar la parte adhesiva por fuera, los pelos quedarán adheridos de una pasada.

 

Cinta adhesiva americana para el coche

Quién no ha utilizado alguna vez la cinta americana para reparar algún problema en el coche?

Sirve perfectamente para reparaciones de emergencia en cristales rotos, paragolpes, pilotos, faros…

Las estanterías rotas se pueden reparar de forma provisional con un trozo de cinta americana, hasta que se puedan arreglar o sustituir de forma definitiva.

El frigorífico es posiblemente uno de los sitios más difíciles para hacer reparaciones.

Debido a la humedad de la condensación, el frigorifico  es un enemigo de todo tipo de pegamentos.

Pero la cinta americana se comporta realmente bien y suele aguantar bastante tiempo antes de despegarse.

Podemos decir que la cinta adhesiva americana es la “herramienta” imprescindible para el chapuzas o manitas, que gusta salir de averías de forma autónoma y rápida.

Los usos de la cinta americana no tiene límites. Con un poco de creatividad, podemos tener muchas soluciones.

El único problema que a veces podemos encontrarnos es su color, que estéticamente  se ve demasiado y en determinados sitios puede quedar muy mal.

Personalmente creo que va muy bien en sitios que tienen algo de humedad, ya que otras soluciones en estas condiciones suelen fallar.

La última vez que la utilicé fue en el mueble donde se guarda el cubo de basura, que en mi caso tiene una superficie con recubrimiento de aluminio, y en este caso casi no se ve.

Actualmente se esta comercializando cinta americana transparente con las ventajas estéticas que supone. Pero según muchas opiniones sus prestaciones no llegan a las de la cinta americana gris tradicional.

Imprescindible

La cinta americana pienso que es imprescindible tanto en casa como en el coche, en la oficina , el taller y en cualquier sitio.

Conozco talleres de automoción que la utilizan como una herramienta más; normalmente de forma temporal.

La cinta americana posiblemente sea la cinta adhesiva más utilizada en todo el mundo, por sus increíbles propiedades y su versatilidad. Esto la ha llevado a convertirse en una herramienta imprescindible tanto en el ámbito industrial, como en el doméstico.

Por todo ello, resulta imprescindible en las cajas de herramientas de manitas y profesionales. 

La cinta americana es , como dijimos, una cinta adhesiva de tela, recubierta de polietileno.

El polietileno es el componente más importante de la cinta y al ser un plástico hace que sea resistente al agua y la humedad, además de darle características elásticas, imprescindible para ciertas superficies y reparaciones.

La tela que integra suele ser de fibra artificial, aunque también puede ser natural.

Las cintas americanas suelen tener como adhesivo el caucho natural, y esto es muy interesante para poder resistir bajas temperaturas.

Pegan de forma rápida y no necesitan presión, es suficiente con la mano.

Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir una cinta americana es el espesor, ya que puede variar de unas cintas a otras.

Curiosidades de la cinta adhesiva americana

A título de curiosidad, os dejo unas notas para excursionistas, técnicas que os pueden sacar de muchos apuros:

  • Reparar hebillas de mochilas.
  • Señalización. Marcado con cinta adhesiva americana rutas o cualquier otra indicación.
  • Una cuerda muy resistente,pegándola sobre sí misma.
  • Hacer un asa para una botella. Se enrolla y pega una parte y se deja un asa.
  • Con paciencia y ayuda de unos palitos, se puede construir un recipiente o vaso donde beber.
  • Una pernera improvisada para sujetar un pantalón para la bici.

Un conducto de aire acondicionado quedará como nuevo con un poco de cinta americana.

Además es de su mismo color y por su resistencia podemos decir que la reparación puede ser definitiva, un trabajo digno del mejor profesional.

No olvidemos que aunque es muy fuerte, existen determinados usos que no se deben realizar con ella, sobre todo con elementos que alcanzan altas temperaturas como el tubo de escape de una moto.

Es ideal para bajas temperaturas y lugares con humedad pero debemos evitar su uso donde pueda estar expuesta a temperaturas altas.

 

Además , nos encontramos diferentes tipos , desde cintas de Embalaje, a cintas antideslizante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad