Elementos de seguridad en la vivienda.
Elementos de seguridad en la vivienda que analizaremos seguidamente, pueden ser múltiples y variados.
Vamos a repasar un listado de equipamiento de seguridad de ocho elementos que pueden resultar de su interés y que pueden ser complementarios para mejoras la protección de su hogar.
Los elementos de seguridad que instalemos en nuestra casa estarán condicionados por las características de la propia casa en primer lugar.
Así como por otros condicionantes como nuestras necesidades y costumbres, nuestro presupuesto, la ciudad o zona de ubicación de la vivienda, etc.
Se pueden solapar carios de éstos elementos de seguridad , para de esta forma reforzar nuestra protección y la de nuestra familia.
1. Escudo de seguridad para asegurar su vivienda
Es el complemento perfecto e imprescindible a la cerradura. El escudo de seguridad protege nuestra cerradura y sus elementos de posibles ataques, de nada sirve tener una magnifica cerradura sin la correcta protección.
No se trata de un simple embellecedor, un escudo de seguridad debe ser lo bastante resistente para repeler los posibles ataques y evitar así la rotura de la cerradura.
Un buen escudo de seguridad ofrece mas resistencia a los ataques, necesita de herramientas más pesadas y potentes y de más tiempo para llegar a forzar la cerradura.En definitiva se lo ponemos más difícil.
A diferencia del cambio de cerradura, la instalación del escudo de seguridad, suele necesitar la intervención de un profesional que asegure su correcta instalación sin afectar a la cerradura.
2. Costumbres para mayor seguridad en la vivienda
Uno de los sistemas más efectivos contra el robo es también el más económico de la lista: cerrar con llave siempre al salir de casa.
No pasar la llave al salir deja desprotegida nuestra entrada principal y supone que un ladrón con algo de habilidad pueda abrir una puerta sin hacer ruido en muy poco tiempo.
Para este tipo de casos existen soluciones en el mercado como las cerraduras de seguridad automáticas de MCM
Otras costumbres recomendadas son el vaciado por parte de un vecino del correo, si vamos a estar varios días fuera y no divulgar nuestra ausencia en redes sociales, por ejemplo.
3. Portero físico, elemento de seguridad tradicional y fiable
Si tenemos la suerte de tener en nuestro edificio o urbanización un portero físico tendremos un elemento de seguridad extra que no tiene precio.
Un portero físico es un elemento de seguridad muy importante, no sólo es una persona encargada de cuidar la limpieza o el orden de las zonas comunes. Es una persona que se mueve por el edificio en horario laboral, actuando como un importante elemento disuasorio ante los robos.
Ademas controlara la gente que frecuenta el edificio, las viviendas vacias, las ausencias de los vecinos, etc.
La mayoría de estos incidentes suelen producirse en horas del día, cuando los vecinos están trabajando.
4. Perro guardián, elemento de seguridad efectivo.
Disponer de un perro guardián en la vivienda, especialmente recomendado en unifamiliares y chalet aislados .
La desventaja es que requiere de un mantenimiento constante a base de pienso y agua, si nos ausentamos alguien debe hacerse cargo de cuidar a nuestro perro.
Pero a cambio un perro bien adiestrado nos puede alertar de la entrada de cualquier intruso en nuestra propiedad.
5. Alarmas, los elementos de seguridad en la vivienda
Un sistema de alarma consiste en instalar en la vivienda una serie de sensores y cámaras que al detectar una posible intrusión conectan con una central de alarmas que actúa en consecuencia.
En la central de alarma se analizan las imágenes y la situación que se está produciendo, se informa a los propietarios y a los servicios de Seguridad en su caso.
La contratación de alarmas es más popular en las casas con jardín o chalet, ya que tienen más facilidad de acceso para los ladrones. Pero con el aumento de robos en pisos , la instalación de alarmas se esta generalizando para todo tipo de viviendas.
También las comunidades de vecinos están instalando alarmas en sus zonas comunes, haciendo principal incapié en la instalación cámaras de vigilancia.
Las alarmas que se instalan en la actualidad son inalámbricas , no requieren cables y su instalación es fácil y rápida.Sus sensores y detectores se conectan por ondas de radio.
Aunque lo normal u más común es conectar la alarma cuando salimos de casa, existen alarmas que permiten conectarse parcialmente por la noche . Solo se activan algunos sensores del sistema, los de las entradas.
Activar y desactivar la alarma: La manera mas segura y utilizada es mediante la introducción de un código en un teclado que nos identifica y nos permite hacer la operación deseada.
Existe otras formas como los mandos a distancia, llaves de aproximación y mediante las aplicaciones móviles , muy cómodas y prácticas , pero quizá menos seguras.
6. Cámaras de videovigilancia en la vivienda como elementos de seguridad.
El ladrón busca el robo sencillo, con los menores problemas posibles y una cámara puede serlo.
Será otro elemento más de disuasión, en el que interviene mucho el factor psicológico, nosotros nos sentimos más seguros porque podemos ver lo que está pasando y los ladrones se siente observados y vigilados.
Las cámaras de vigilancia suelen instalarse en propiedades con jardín y exteriores y hemos de tener en cuenta que estarán orientadas a nuestra propiedad, nunca a la vía publica, ya que la ley no lo permite.
En el mercado actual podemos encontrar una gran variedad de cámaras de vigilancia desde las más sofisticadas hasta las cámaras que solo aparentan serlo.
7. Puerta blindada, acorazada o de seguridad
La puerta principal como primer acceso a nuestra vivienda sera un elemento a cuidar y tener muy en cuenta.
Si queremos proteger nuestra vivienda en este punto debemos elegir una puerta con las prestaciones adecuadas.
La diferencia entre los distintios tipos de puerta está basicamane en la estructura de las mismas y como consecuencia en su resistencia a los ataques.
Una puerta blindada tiene la estructura de madera, está reforzada con dos chapas de acero y los marcos suelen ser la mayoría de los casos de madera.
Una puerta acorazada ya cuenta con una estructura mas resistente de acero y metal en su conjunto y con ek marco también de acero.
Por último la puerta de seguridad , además de tener la estructura y el marco de metal y acero, incorpora elemento adicionales de resistencia así como sistemas de cierre y seguridad para evitar los ataques y técnicas más violentas.
Entendemos como tal aquellas que se ajustan a los parámetros de la normativa UNE 85160:2013, y que cuenta con las certificaciones EN-1627 y EN-85160.
Se analiza la puerta y sus accesorios como un todo, se ensayan y certifican sistemas de puerta, cerradura y escudo de seguridad ante ataques de todo tipo agresivos y violentos o técnicos y de habilidad.
Su compra e instalación requiere de profesionales acreditados que garanticen la correcta elección de la puerta y su instalación.
Es un elemento que puede costar varios miles de euros pero que garantiza una resistencia a la intrusión inalcanzable por los sistemas anteriores.
8. Caja fuerte
Como última opción, si no hemos podido evitar la entrada en la vivienda, tenemos a nuestra disposición diferentes modelos de cajas fuertes en las que guardar nuestras pertenencias más preciadas.
Si no contamos con ningún método de seguridad mencionados anteriormente, recomendamos invertir en una caja fuerte, el cual puede salir muy rentable en caso de robo.